Entendemos que las familias juegan un papel fundamental en el proceso de desarrollo, por lo que nos proponemos ofrecer el apoyo necesario en su día a día dentro del hogar, ayudándoles a gestionar las limitaciones que puedan surgir. 

El trabajo se centra en proporcionar un Servicio Especializado en el Contexto Natural, asegurando que los aprendizajes se generalicen tanto en el domicilio como en el resto de entornos en el que el niño interactúa y se comunica. 

Además, ofrecemos programas específicos, orientación y asesoramiento a las familias, así como cursos de formación para empoderarlas en el proceso de crianza y acompañamiento. 

El objetivo es que cada niño y niña pueda acceder al máximo potencial de su desarrollo, con el apoyo necesario para superar las barreras comunicativas y garantizar su desarrollo integral.

Los padres y madres son las personas más importantes en la vida de un menor. En los Programas Hanen se aprenden estrategias prácticas para ayudar a comunicarse e interactuar en las actividades y rutinas de cada día. Es en esas interacciones cotidianas familiares y repetitivas cuando las habilidades crecerán.

La regulación emocional se desarrolla mediante estrategias de Apoyo Conductual Positivo que ofrece una serie de estrategias para poner en marcha y obtener cambios conductuales mediante un proceso continuo y progresivo, realizando ajustes en el entorno, que lleven a un mejor procesamiento de las interacciones que, a su vez, conduzcan a respuestas más adaptadas, ya que la capacidad de autorregulación se construye a través de experiencias positivas.

El trabajo conjunto entre la escuela, la familia y los profesionales es la base para construir una red de apoyo sólida y eficaz.

Al unir esfuerzos y recursos, se asegura que el niño reciba el apoyo necesario en todos los contextos en los que se encuentra, ya sea en la escuela, en casa o en cualquier otro entorno.

Esta colaboración estrecha permite una atención integral, que no solo aborda el aspecto académico del niño, sino también su bienestar emocional, social y personal. En este sentido, se crea un entorno seguro y enriquecedor donde el niño puede aprender, crecer y desarrollarse de manera plena.